Masacre de Peterloo

Masacre de Peterloo

Una pintura de la masacre de Peterloo, publicada por Richard Carlile
Fecha 16 de agosto de 1819
Lugar St Peter's Field
Mánchester
Inglaterra
Coordenadas 53°28′36″N 2°14′45″O / 53.476666666667, -2.2458333333333
Resultado 15 personas fueron asesinadas y entre 400 y 700 fueron heridas

A principios del siglo XIX, y después de las guerras napoleónicas, Gran Bretaña se encontraba en medio de una profunda crisis económica, social y política. La masacre de Peterloo supuso un hecho escandaloso y un mazazo para la sociedad británica. Peterloo se convirtió en uno de los símbolos sobre los que se edificarían en las décadas siguientes las reformas sociales y políticas demandadas por dicha sociedad.

La masacre de Peterloo tuvo lugar el lunes 16 de agosto de 1819, en la plaza de St. Peter’s Field, en la ciudad de Mánchester, en el condado de Lancashire en Inglaterra, cuando el cuerpo de Caballería de la milicia local (Manchester and Salford Yeomanry), por orden de los magistrados locales, cargó contra una multitud de unas 60 000 personas venidas de las ciudades y pueblos de lo que hoy es el Gran Mánchester. Era una manifestación pacífica del movimiento radical, de tejedores y comerciantes con sus familias, venidos para escuchar a Henry Hunt, un destacado reformista político, entre otros. El objetivo de la manifestación era analizar la posible reforma de la representación parlamentaria en un sentido democrático, ya que en ese momento solo los terratenientes ricos podían votar. Fallecieron en total dieciocho personas, y hubo centenares de heridos, incluidos niños.

Ese día se produjo el peor incidente violento jamás ocurrido en una reunión política en Reino Unido.[1]​ La masacre mostró los profundos temores de las clases privilegiadas a una inminente revolución jacobina en Inglaterra en los años posteriores a las guerras napoleónicas. Para los radicales y los reformistas, Peterloo vino a simbolizar la insensibilidad y la tiranía de los conservadores Tory.[2]

El nombre de Peterloo fue acuñado cinco días después de la masacre por James Wroe, editor del Manchester Observer, el periódico radical más importante de la ciudad. [3]​ El nombre pretendía burlarse de los soldados que atacaron y mataron a civiles desarmados, comparándolos con los héroes que habían luchado cuatro años antes contra Napoleón y regresado del campo de batalla de Waterloo.[4]

Según el historiador Fabrice Bensimon, "Peterloo permanece como la masacre entre las masacres, el símbolo de una causa justa que un poder injusto quiso en vano aplastar en la sangre".[5]

  1. Bates, Stephen (28 de septiembre de 2019). «La masacre de Peterloo: el violento choque de clases que cambió para siempre a Reino Unido». Revista BBC History. Londres. Consultado el 4 de marzo de 2024. 
  2. Britannica, The Editors of Encyclopaedia (1 de marzo de 2024). «Peterloo Massacre». Encyclopedia Britannica (en inglés). Londres. Consultado el 4 de marzo de 2024. 
  3. Pidd, Helen (16 de agosto de 2019). «The Peterloo massacre: what was it and what did it mean?». The Guardian (en inglés). Londres. Consultado el 5 de marzo de 2024. 
  4. Castelow, Ellen (15 de marzo de 2015). «The Peterloo Massacre». Historic UK (en inglés). Exeter, UK. Consultado el 5 de marzo de 2024. 
  5. Bensimon, 2019, pp. 32-33.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search